Despedidas en Morella
Despedidas en Morella
info@despedidas-morella.com
info@despedidas-morella.com

Información sobre eventos en Morella

Dónde esta Morella

La ciudad de Morella eta en la provincia de Castellón que limita con las de Teruel y Tarragona, esta con un habitat de encanto con sus murallas centenarias y capitaneada por su historico Castillo, este monumento esta a mil metros de altura. Puedes llegar desde diferentes puertos de montaña, el puerto de montaña de Torre Miró a 1259 metros y el puerto de montaña de Querol a 1020 metros.
Su enteorno es muy pintoresco y contrasta con el aroma a mar mediterraneos por su nercania al mar sus barrancos, mantañas de carrascas y pinos.
A persar de su cercania al mar mediterraneo tiene veranos de clima fresco y los inviernos frios y con grandes nevadas en ocasiones.
Morella esta comunicada con Logroño y Zaragoza por lacarretera Nacional 232 y tambien por la zona costera de Les Cases, Vinaròs, Benicarló y Peñiscola o Oropesa del Mar con su complejo Marina D'Or.La salida o entrada más próxima a la autopista AP7 es la de Ulldecona y Vinaròs.

 

Que puedes visitar en la ciudad de Morella
La Iglesia de Santa María, es una iglesia Arciprestal esta repleta de arte y su fachada es impresionante con las esculturas de los Apóstoles y la de las Vírgenes.En su interior podemos apreciar esculpido en forma de friso el Pórtico de la Gloria.Su escalera de caracol y sus vidrieras originales de la Escuela valenciana del siglo XIV,.LA pintura también es protagonista con la imagen de Nuestra Señora del Sufragio, de Sassoferrato (Siglo XVII)3 y el órgano de Francisco Turull.
El Convento de San Francisco que fue reconstrucción se inició 1272, estas instalaciones católicas las utilizaban los frailes y dedicaban sus oraciones a San Vicente Mártir.
Otra joya arquitectónica de Morella es la Iglesia de San Nicolás que muestra un estilo románico tardío, en estos momentos se utiliza como sala de exposiciones.
Fundada en 1280 la Ermita de Santa Llúcia y Sant Llàtzer servio como hospital para los enfermos leprosos. Aprovechando la roca que capitanea el municipio de Morella se construyo el Castillo. Este derruido monumento tiene su plaza de Armas, un Aljibe, la conocida Torre de Pardala, prisión de Cacho y podemos ver muchos restos del palacio real, torres y pabellones oficiales, por donde se recogen grandes historias de diferentes civilizaciones y culturas.El Castillo fue declarado Monumento Histórico-Artístico en el año 1931.Las murallas medievales protegen el fuerte y el pueblo y tiene un perímetro de 250 metros, un espesor de 2 metros y una altura de 15 metros. Las obras de las murallas fueron dirigidas en 1324 por D. Aparisi Joan.
La mayor obra de ingeniería gótica que conserva la historia del lugar es el acueducto de Santa Lucía.
El actual edificio del Ayuntamiento de Morella es un edificio gótico de siglo XV que en el año 1410 comenzo su construcción hasta finales del siglo XV.5.Cada rincón, cada calle, cada piedra que puedas ver en el municipio de Morella tiene grandes historias y muchas culturas que han ido moldeando las formas de su entorno.